ArgentinaArgentinaUruguay Días hábiles 08:00-17:00 +54 9 3492 411864 Mon - Fri 08:00-17:00 +54 9 3492 695688
Microsoft Partner
Argentina
Respond Partner
Latinoamérica
Certificados en Microsoft
Expert
Asesoría sin cargo

WhatsApp revoluciona la privacidad: Ahora podrás usar nombres de usuario en vez de tu número telefónico

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en el mundo, está a punto de dar un paso trascendental en la privacidad y la forma en que las personas se conectan. Próximamente, permitirá a sus usuarios identificarse y comunicarse mediante nombres de usuario, dejando atrás la tradicional dependencia de los números telefónicos. Esta innovadora función promete cambiar por completo la dinámica de las conversaciones digitales, brindando mayor seguridad, privacidad y comodidad a millones de personas.

¿En qué consiste el cambio?

Actualmente, para agregar a alguien en WhatsApp es obligatorio conocer y compartir el número de teléfono personal. Esto ha generado preocupaciones de privacidad y ha dificultado que los usuarios puedan proteger sus datos personales, especialmente en situaciones donde no desean revelar su número, como ventas en línea, grupos abiertos o canales públicos.
Con la llegada de los nombres de usuario, los usuarios podrán crear un alias único, similar a lo que ocurre en redes sociales como Instagram o Telegram. Así, para iniciar una conversación, bastará con saber el nombre de usuario de la otra persona, sin necesidad de intercambiar números telefónicos.


Ventajas para la privacidad y seguridad

1. Protección de la identidad:
El nuevo sistema permitirá que los usuarios mantengan su número de teléfono privado. Al compartir solo el nombre de usuario, se reduce el riesgo de recibir llamadas o mensajes no deseados fuera de WhatsApp.

2. Mayor control sobre la información personal:

Muchas personas dudan en unirse a grupos o canales por temor a exponer su número. Con los nombres de usuario, podrán interactuar libremente sin comprometer su privacidad.


3. Facilita las interacciones profesionales y comerciales:

Negocios, empresas o freelancers podrán crear nombres de usuario específicos para atención al cliente o ventas, sin necesidad de compartir el número personal de los empleados.

¿Cómo funcionará el sistema de nombres de usuario?

Aunque la función aún no ha sido implementada de manera global, las filtraciones y anuncios oficiales sugieren que cada usuario podrá elegir un nombre único, el cual estará vinculado a su cuenta de WhatsApp. Será posible buscar personas, empresas o grupos usando este identificador. Además, la aplicación notificará si un nombre de usuario ya está ocupado, invitando a elegir otro.
Es importante destacar que, aunque la comunicación se realizará por medio de nombres de usuario, WhatsApp seguirá utilizando el número telefónico como método de verificación y autenticación para la creación de cuentas.


Impacto en la experiencia de uso

La posibilidad de usar nombres de usuario hará que WhatsApp sea más similar a otras plataformas de mensajería y redes sociales. Los usuarios podrán compartir su alias en tarjetas de presentación, redes sociales o sitios web, facilitando el contacto sin exponer información sensible. Además, será más sencillo encontrar y conectar con nuevas personas o empresas.

El anuncio de WhatsApp sobre la incorporación de nombres de usuario representa un avance significativo en materia de privacidad digital. Esta función no solo responde a las demandas de los usuarios por mayor seguridad, sino que también posiciona a la aplicación a la vanguardia de la innovación en mensajería instantánea. Sin duda, este cambio marcará un antes y un después en la forma en que millones de personas se comunican a diario.
WhatsApp permitirá muy pronto usar nombres de usuario en lugar del número telefónico, revolucionando la privacidad y la manera de conectar con otros. Una excelente noticia para quienes buscan mayor control sobre su información personal en la era digital.