En un mundo donde las redes sociales son clave para crecer, LinkedIn sigue posicionándose como la plataforma ideal para hacer negocios, generar autoridad y conectarse con profesionales. ¿Pero cómo está funcionando realmente en 2025? Te lo contamos desde MIF SISTEMAS con base en el último informe de Metricool, que analizó más de 577.000 publicaciones.

¿LinkedIn sigue siendo efectivo?
Sí, y más que nunca. En comparación con 2024:
- 📈 Las interacciones aumentaron un 28,13%
- 🎥 Las publicaciones en video crecieron un 53%
- 👀 Los clics en sitios externos también subieron un 17%
- 📍 12,24 es el promedio mensual de publicaciones por página
- Esto indica que no solo hay más actividad, sino que las marcas están generando mayor impacto.

¿Qué tipo de empresas crecen más?
Las páginas pequeñas (menos de 1.000 seguidores) fueron las que más aumentaron sus impresiones (+22,39%) e interacciones. Esto es una gran noticia para quienes están empezando: no hace falta ser una gran marca para destacar en LinkedIn .
Además, los sectores con contenido técnico o especializado (como tecnología, servicios financieros y energía) son los que más clics reciben. ¿El secreto? Contenido relevante para audiencias específicas.

¿Qué tipo de contenido funciona mejor?
📊 Carruseles : son el formato con más engagement (45,85%) y mayor cantidad de clics.
📋 Encuestas : aunque se usan poco, generan 206% más alcance que otros formatos.
🎬 Vídeos : su consumo creció un 52,17%, y LinkedIn ya los prioriza en su algoritmo.
💡 Tip de MIF SISTEMAS : combina formatos (video + carrusel + encuesta) y mide resultados para encontrar tu fórmula ganadora.
¿Cuándo publicar?
Conclusión: ¿vale la pena invertir en LinkedIn en 2025?
Definitivamente sí. LinkedIn es más que un CV online: es una potente herramienta para generar autoridad, atraer tráfico y convertir oportunidades en ventas .
En MIF SISTEMAS ayudamos a empresas a optimizar su presencia digital. Si quieres mejorar tu estrategia en LinkedIn o empezar desde cero, hablá con nosotros.
📩 Consultanos